Dentro del laberinto (de la legitimación)

Esto de las bases de legitimación no es sencillo. Tiene su enjundia. Cuando la cosa se pone un poco enrevesada hay que exprimir el limón bien. A estas alturas, todavía sigo a vueltas con las bases de legitimación para el tratamiento de datos y en especial con el consentimiento y el interés legítimo. Y lo que nos queda… Sigo, decía, porque acabo de encontrarme de nuevo con un “Es que nos han dicho que tenemos que tener autorización para hacer la factura”.Bueno, pues vamos a ver si es verdad. La autorización para contratar no tendría porqué ir vinculada al tratamiento... Leer más

Diez preguntas y respuestas sobre protección de datos

En un mundo donde tendemos a clasificar todo y hacemos listas de los más y de los menos, un fans de la protección de datos como yo no podía dejar la oportunidad de hacer su propia lista. Un top-ten que recopila algunos de los hits más destacados en materia de protección de datos. ¿Esto con poner la firma en el email ya está, no? A ver como lo explico de forma sencilla: No, no está. Vamos a partir de la base de que poner una firma en el correo electrónico queda bonito y te hace parecer muy preocupado con esto... Leer más

¿porqué me graban mientras tomo un café?

Pocos establecimientos quedan hoy en día dónde uno pueda entrar y no ser grabado por un sistema de videovigilancia. Da igual que sea un centro comercial, un concesionario de automóviles, una floristería o una cafetería. Parece haberse instalado en la sociedad un miedo irreparable que obliga a vigilar al prójimo, y dónde todos y cada uno desarrollamos el papel de gran hermano a distintas escalas. Pero ¿realmente está justificada esta demanda de sistemas de control? ¿Es lícito que me esté grabando una cámara mientras tomo un café a mediodía? ¿incluso cuando disimuladamente me sueno o me limpio? Leer más